
del caballero andante;
la palabra en mi boca,
instante tan distante
que este silencio evoca.
...Y es que a veces sucede
como cuando era niña,
que sin saber sabía
de palabras no dichas
de signos no escuchados,
de gestos escondidos
en la mesa tendida
del mundo cotidiano
Imagen Manolinho Captura
13 comentarios:
...Y es que a veces sucede, que se sabe, se percibe y no nos equivocamos...
Me dejás pensando Ele!
Un beso grande.
Sin saber siempre sabemos :)
Precioso!!!
...evocar esa sapiencia y descubrimientos de nuestra inocente niñez, siempre nos sorprende verdad Elena?
Te saludo amiga.
Has perdido la bota
del andante caballero,
frente a tanta pena rota,
sirva la voz de un "te quiero"
Besos Ele, como cuando eras niña.
una gran vuelta a la memoria de la infancia, de la sabiduría innata que tenemos (al menos nuestra parte de niño)
UN abrazo
"Que sin saber sabía" es una de las cosas que últimamente me han abandonado. Me lleva a los brazos de mi abuela irlandesa que siempre hablaba de las botas de los combatientes que llegaban después de sus batallas a reunirse con sus mujeres.
Lindo Elena. Relamente tu trabajo es hermoso.
Maya
...un abrazo este día de la amistad querida Elena.
Día gris, aquí en Ecuador también se siente la partida del Negro...
Queridos amigos
En el DÍA DE AMIGO, gracias por estar acá tomando un matecito.
Pero hoy no me salen las letras, como diría Carlos, tengo una pena rota.
Se fue Fontanarrosa.....
Estaré mañana dialogando como nos gusta.
Un gran abrazo
Ele
Hola acá estoy con ustedes.
Este comentario es general.
Antes una BIENVENIDA a los que por primera vez llegan a este retazo de letras.
A Carlos "el poeta" por ser mi pilar de cariñoso sostén GRACIAS!
Bien quisiera comentarles que he escrito esta entrada, como el título lo indica, tratando de describir una vivencia instantánea.
Ese martes no sabía qué escribir. Estuve tentada de colgar un video, pero me dejé recorrer por el sentimiento de inquietud que como tantas veces había experimentado y que nunca me detuve a analizarlo, sólo esperaba que pasara.
Y bien, lo escribí y fue una buena experiencia ya que pude unir el presente con el pasado de otra forma, no ya como un recuerdo sino como como algo actual, como ese regreso de lo que no podemos expresar y que sin embargo, es un "saber sabido" desde siempre.
Para los que se sintieron identificados con esta disgresión mía, espero que que sea un punto de partida para seguir descubriendo los grandes misterios que recorren nuestro ser, como lo fue para mí.
Maya me gustaría conocer esa historia, que te llevaba a los brazos de tu abuela, de los combatientes irlandeses que volvían a casa y las mujeres. Tal vez la encuentre publicada en tu blog.
Ojalá!
Un abrazo con todo mi cariño,
Ele
Es lindo pensar que nunca dejamos de ser niños. Y con esa inocencia y esa curiosidad descubrimos que nunca terminamos de conocernos a nosotros mismos y nuestros propios sentimientos. Igual hay cosas que, no se sabe bien por qué, pero siempre sabemos.
Besos Ele!
Que lindo Elena.Me gusta tu manera de decir las cosas.Sinceramente
Luz
Gracias por este comentario que enriquece lo que yo quise decir y "no sabía cómo", y salió esta disgresión que por lo que leo, lo han captado.
Besos
......................................
Querida Miriam
Muchas gracias, amiga escritora,
Me hace muy bien saber que te gustan mis humildes escritos.
Un abrazo
hermoso...
como su alma de niña y poeta.
como todo lo suyo, desde sus haukis arrabaleros y emponchados hasta su más gloriosa letra zen.
y como lo que esta garabateado en su inocencia de niña en guardapolvos blancos.
un gran abrazo y veo que se acerca tu CUMPLESANTO!
LEONINA TENÍAS QUE SER AMIGA MIA!
pd: si tengo de los celtas, pero dejame y busco y te paso,
chuicks!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Publicar un comentario